Es frecuente pensar que las pequeñas empresas que están ubicadas en los barrios representan sólo el desarrollo de una actividad económica ¿Pero qué ocurre en las zonas residenciales donde no existe este tipo de tejido empresarial?
Los neones de los comercios y empresas
de servicios dan luz a las calles. Sus escaparates ofrecen una imagen
diferenciada y distintiva a las calles y plazas del entorno. Y, sobre todo,
ofrece productos y servicios de proximidad, unos valores que hacen que mejore
la calidad de vida de los barrios de nuestra ciudad.
Estos valores son los que hacen que los
miembros de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Servicios del Parc
de ses Fonts cada día abran sus negocios con más ilusión, porque se consideran
una parte importante de su entorno, ya que contribuyen a la cohesión social y a
la mejora de la calidad de vida de sus clientes, y del barrio en general.
Sin su presencia, sus vecinos deberían
desplazarse –en coche o en autobús- para abastecerse de un producto tan básico
como el pan. No podrían tomarse un café por la mañana, mientras leen el
periódico, antes de iniciar su jornada de trabajo, ni disfrutar de un plato de
comida casera, o reunirse ‘a manteles’ con sus familiares y amigos. Sus
mascotas carecerían de atención y asistencia médica a escasos metros de su
casa. Sería imposible que disfrutasen de acudir a talleres en los que
desarrollar sus habilidades manuales creativas, como por ejemplo de punto y
costura. Deberían recorrer distancias largas para llevar a sus hijos a la
guardería, o para recibir otras atenciones relacionadas con su salud:
fisioterapia, atención psicológica, servicios pedagógicos…
Éstas, entre otras opciones, son las que ofrecen los miembros de esta asociación, porque, además de ser empresarios, quieren también mejorar la calidad de vida de los habitantes de su barrio, y ofrecerles ‘a la vuelta de la esquina’ respuestas a sus necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario